- bastón
- ► sustantivo masculino1 Palo con una empuñadura usado para apoyarse al andar:■ utilizaba un bastón con empuñadura de plata.2 Palo labrado con empuñadura y adornos que se utiliza como distintivo de autoridad.3 DEPORTES Barra metálica que, en número de dos, usan los esquiadores para tomar impulso.4 HERÁLDICA Lista vertical de un escudo.5 Palo en que se enrollaba la seda antes de pasarla al plegador.FRASEOLOGÍAempuñar uno el bastón coloquial Asumir el mando:■ durante los últimos diez años ella empuñó el bastón.
* * *
bastón (¿del lat. tardío «bastum»?)1 m. *Palo, generalmente con una empuñadura y trabajado en cierta forma, que se lleva en la mano para apoyarse al andar. ⊚ Palo semejante que se usa como insignia de mando. ⇒ *Báculo, baguiliello, bastoncillo, bengala, blago, bordón, cachava, *cayado, cipión, clava, croza, estaca, garrota, garrote, gayata, junco, lituo, macana, muleta, muletilla, palo, porra, roten, tiento. ➢ Casquete, casquillo, contera, cuento, empuñadura, puño, recatón, regatón. ➢ Manatí. ➢ *Planta (grupo de las empleadas para hacer bastones). ➢ Bastonear, bordonear. ➢ *Apoyo. *Cojo. ⊚ Cada una de las dos barras con una empuñadura en un extremo y un pincho en el otro que utiliza el esquiador para apoyarse y darse impulso.2 (Sal.) *Tallo nuevo de encina o roble.3 (ant.) Basto (palo de la baraja).4 Heráld. Franja colocada de arriba abajo en el escudo.5 En la industria de la *seda, palo en que se enrollaba la tela antes de pasarla al plegador.Dar bastón. Bastonear el *vino.Empuñar el bastón. Asumir el *mando en cualquier cosa.Meter el bastón. Intervenir para *apaciguar o *reconciliar a personas que riñen o están enemistadas.* * *
bastón. (De or. inc.; cf. it. bastone, fr. bâton). m. Vara, por lo común con puño y contera y más o menos pulimento, que sirve para apoyarse al andar. || 2. Insignia de mando o de autoridad, generalmente de caña de Indias. || 3. En el arte de la seda, palo redondo de unos cuatro decímetros de largo, en que está envuelta toda la tela junta para pasarla desde allí al plegador. || 4. Biol. bastoncillo (ǁ prolongación fotosensible de ciertas células de la retina). || 5. Heráld. Cada una de las dos o más listas que parten el escudo de alto a bajo, como las que tiene el de Aragón. || 6. ant. bastos (ǁ palo de la baraja). || \bastón de San Francisco. m. Cuba. Hierba anual de la familia de las Labiadas, que alcanza más de un metro de altura y crece en terrenos arenosos. || dar \bastón. fr. Entre cosecheros de vino, moverlo con un palo en la vasija cuando se ha ahilado, para deshacer la coagulación. || empuñar alguien el \bastón. fr. Tomar o conseguir el mando. || meter alguien el \bastón. fr. p. us. Meterse de por medio o poner paz.* * *
► masculino Vara que sirve para apoyarse al andar.► Insignia de mando o de autoridad.► Dar bastón . Mover el vino con un palo cuando se ha ahilado.► BIOLOGÍA Célula nerviosa fotosensible presente en la retina de los vertebrados.
Enciclopedia Universal. 2012.